domingo, 6 de enero de 2008

Seguir Estudiando o Trabajar

Muchos de mis compañeros, como yo, ya nos encontramos trabajando, luego de haber estudiado varios años, pasando por malos o buenos momentos. Y al final, después de la titulación, existe un gran alivio, "por fin terminé!!".
Luego viene el periodo, no menos estresante, de buscar trabajo. En el caso de que lo hallamos encontrado, comenzamos a ganar nuestro billetito. Puede que no sea mucho, pero es nuestro sueldo, nuestro dinero. Pero ¿Eso es todo?
El mundo gira cada vez más rápido, se necesitan profesionales preparados en diversas áreas, o especializados en alguna área, por lo que a veces es necesario volver a estudiar.
Mi inquietud apunta, a si el proceso conveniente, es estudiar - trabajar - estudiar(Especialización), o es mejor aún, estudiar - estudiar(Especialización) - trabajar.
En el primer caso, uno gana experiencia laboral, que le permite tener el feeling de como es el mercado laboral, que es lo que se requiere, y que es lo que sobra. Luego con esta experiencia ganada, es posible escoger con mejor precisión, en que especializarse o que seguir estudiando, como un Magister, Diplomado, o en un caso más extremo, otra carrera.

Pero mientras uno trabaja, las personas se acostumbran a ganar su dinero, el que deberá dejarse a un lado para poder pagar estudios. Este es el costo de oportunidad. ¿Estamos dispuestos a ello? Sobre todo pensando que los beneficios que se obtendrían de este estudio, son muy inciertos, y que quizás no son lo suficientes, para justificar una mayor educación. Existe una gran cantidad de profesionales sin trabajo. Esto señala, que el solo hecho de tener estudios, no necesariamente implica tener un trabajo.
Por otro lado existe la alternativa de seguir estudiando en la Universidad, hasta sacar un Magister o un Doctorado, y luego de que uno es un experto, por lo menos en la parte teórica, iniciar la búsqueda de un trabajo. ¿Cuál es el costo de Oportunidad aquí? Es dejar de ganar lo que hubieses ganado en un año o dos de trabajo.
Es complicado tomar una decisión, pero dado que no existe una certeza de conseguir una mayor remuneración, por el hecho de tener más estudios, creo que es preferible salir lo más pronto de la universidad, y luego de tener unos 3 años de experiencia, de tener contactos, de integrarse a un ambiente laboral, conociendo cuales son los déficit del sistema, recién allí comenzar a estudiar para aprovechar estas oportunidades que se dan en el mercado laboral. Siguiendo estos pasos, es más seguro obtener una pronta retribución de la inversión realizada en la educación. Creo!

No hay comentarios: